- ¿Por qué no me han depositado mi devolución del SAT?
- DECRETO NÚMERO 289 * LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
- Sustentabilidad como herramienta para reducir los riesgos Boletín Gobierno Corporativo Verano 2011
- Los sueldos y beneficios en tiempos de la reforma energética Recibirán PTU los trabajadores del sector energético?
- MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA
- Estructuras de Gobierno Corporativo en el Sector Público Boletín Gobierno Corporativo Verano 2010
- Gobierno Corporativo en el Sector Asegurador y Afianzador Boletín Gobierno Corporativo Primavera 2011. Introducción
- El Gobierno Corporativo y las mejores Prácticas en el Sector Bancario Boletín Gobierno Corporativo Primavera 2011
- Flash Fiscal 20
- LFPIORPI Análisis del reglamento y reglas de carácter general Forensic
- Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?
En este sentido, el modelo incorpora dos restricciones para alcanzar los objetivos de emisión. Por un lado, el modelo limita las emisiones anuales a partir del año objetivo de emisiones netas cero, permitiendo solo una cantidad anual de emisiones que debe corresponder a lo que los sumideros pueden absorber.
Además, normalmente solo considera unos pocos parámetros inciertos y produce resultados demasiado conservadores. Este artículo replantea el marco conceptual en torno a la robustez y la flexibilidad. Estos conceptos son fundamentales en el tratamiento prestamos en linea en minutos de la incertidumbre, pero a menudo se confunden en la literatura. Se aplica una metodología de optimización robusta de forma novedosa a un modelo dinámico de planificación energética para hacer frente a las incertidumbres, el Dynamic Energy MOdel .
¿Por qué no me han depositado mi devolución del SAT?
En esta estructura administrativa, los dos servicios reproducen internamente el modelo presentado anteriormente, con un grupo dedicado a las compras y otro encargado de la gestión física de los productos. La hipótesis utilizada para justificar esta duplicación de estructuras sugiere que el nivel de servicio ofrecido por los farmacéuticos al personal médico es mejor que el de los profesionales de los suministros. Las actividades realizadas en la cadena de suministros se muestran en la figura 1. Las enfermeras y los médicos retiran los productos de los puntos de stock, llamadas Unidades de stock en planta , según se vayan produciendo las necesidades en cada momento. Esta sustracción de inventario se realiza sin ningún seguimiento o anotación específica.
Estas USP reciben visitas para controlar los inventarios, con frecuencias que van desde diarias hasta mensuales. Si el personal descubre que la cantidad disponible de un producto se encuentra por debajo de su punto de pedido, se emite un Pedido de reaprovisionamiento . En ocasiones, estos PR se prestamos sin buro monterrey hayan automatizados y se generan a unas frecuencias constantes aunque no se haya producido la visita, siendo ésta la estrategia utilizada para los productos de fuerte consumo y bajo precio. En definitiva, las simulaciones muestran una mejora significativa de los resultados a un coste razonable.
DECRETO NÚMERO 289 * LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
En la sección sexta se presenta un caso de estudio del sistema energético español, analizando las posibilidades de cumplir el presupuesto de carbono ajustado de España para alcanzar el objetivo de 1,5 ºC cuando se consideran diferentes grados de protección frente a incertidumbres. La planificación energética lidia con la larga vida útil de las inversiones energéticas, que suelen durar entre 20 y 50 años. Un período de tiempo tan largo genera muchas incertidumbres, haciendo necesario que se aborden correctamente para tomar las mejores decisiones posibles.
La proposición inicial para los Nivel 1 y Nivel 2 reagrupados del sistema de medición de la performance se presenta en las tablas 1, 2, 3, y 4. La tabla 1 muestra el modelo general que debe aplicarse al conjunto de la cadena de suministros. Sin embargo, también es cierto que en estos últimos años, en paralelo con otros avances técnicos y de gestión, se han producido considerables cambios en la metodología y utilización de las herramientas de medición. Por ejemplo, el Benchmarking, la Performance-Based Budget o la Activity-Based Cost determinan, mediante indicadores, dónde se encuentra actualmente la organización y dónde debería de estar. El segundo modelo de administración implica una especialización de las tareas, con un Servicio de Farmacia encargado de gestionar los medicamentos y un Servicio de Suministros para el resto de familias de productos. Formado por farmacéuticos, el Servicio de Farmacia se responsabiliza de la compra, almacenamiento y distribución de todos los medicamentos, productos farmacéuticos y material médico —es decir, entre el 20 % y el 40 % de las compras de un hospital—.
Sustentabilidad como herramienta para reducir los riesgos Boletín Gobierno Corporativo Verano 2011
Es importante mencionar que estas reglas que se publican por PRODECON se refieren al cumplimiento de las Fracciones I, II y III del Artículo 76-A de la LISR y es una obligación adicional a las obligaciones establecidas en las Fracciones IX y XII del Artículo 76 de la LISR, todas las demás obligaciones en materia de Precios de Transferencia se mantienen y los contribuyentes deberán de cumplir con ellas. El 3 de abril del 2017 PRODECON a través de su página publicó el reporte final de la consulta pública que llevó a cabo para la información que contendrá el formato de las Declaraciones Informativas Maestra, Local y País por País. Viernes 16 de mayo de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 33 Estrategia 6.3 Conducir la planeación estratégica para la determinación, ejecución y evaluación de las metas institucionales de la Procuraduría Proponer y aplicar políticas, lineamientos, sistemas y procedimientos para el proceso de planeación, ejecución y evaluación de programas institucionales. Coordinar la elaboración y actualización de manuales de organización, procesos, procedimientos e implementar el Sistema de Gestión de la Calidad. Conducir la elaboración de informes de actividades, de evaluación y aquellos solicitados por instancias gubernamentales, integrando la información estadística institucional.
La sección de compras, por el contrario, centra su atención en las relaciones hacia el exterior del establecimiento, teniendo que negociar los contratos, emitir las órdenes de compra y pagar las facturas. La sección de compras se responsabiliza http://www.imaginaryfutures.net/2022/10/19/todo-lo-que-debes-saber-antes-de-solicitar-un/ además de la definición de las características de gestión de los productos, por ejemplo, su clasificación en productos en inventario y productos en compra directa o la fijación del stock de seguridad, del punto de pedido, etc.
Los sueldos y beneficios en tiempos de la reforma energética Recibirán PTU los trabajadores del sector energético?
Adicionalmente, los contribuyentes que pierdan su inscripción en el Padrón serán sujetos, de manera continua, a los procesos de verificación que realice la Secretaría, hasta en tanto no revaliden su inscripción, conforme a los criterios establecidos por el Órgano. La autoridad fiscal valorará las pruebas y defensas hechas valer por el contribuyente en un plazo que no excederá de seis meses, contado a partir de que venza el plazo a que se refiere el cuarto párrafo del presente artículo y notificará a través de buzón tributario la resolución mediante la cual se señale si el contribuyente desvirtuó o no, los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlo. La autoridad fiscal dentro de los primeros diez días del mencionado plazo de seis meses podrá requerir información http://www.symbion-power.com/como-saber-mi-numero-de-la-seguridad-social/ adicional al contribuyente a fin de que se le proporcione a más tardar dentro de los diez días siguientes a aquel en que surta efectos la notificación del requerimiento de información. En contra de la resolución que emita la autoridad fiscal de conformidad con este artículo procederá recurso de revocación. Un requerimiento es un documento que envía la autoridad fiscal a un contribuyente por un posible error u omisión en el cumplimiento de obligaciones fiscales. Cuando tu Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales arroje inconsistencias con las que no estés de acuerdo, deberás ingresar la aclaración correspondiente a través del Portal del SAT, en el apartado de Trámites, sección Mi portal, Servicios por internet, y finalmente en la opción Aclaraciones.
Dicho modelo, explicó, compara el saldo a favor que los contribuyentes determinan en su declaración con un modelo estadístico que predice las devoluciones, evalúa la congruencia entre las diferentes fuentes de información del SAT, y verifica que el contribuyente no esté vinculado con un padrón de riesgo. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, destacó que con estas medidas se da un paso importante y decidido a favor del contribuyente, al simplificarle los servicios y liberar recursos de las empresas para que los destinen a la creación de valor y no al cumplimiento de trámites. Situación fiscal y así acceder al beneficio de condonación de multas, la pagadora de impuestos, debía presentar una declaración complementaria en la cual aumentara sus ingresos acumulables con motivo del comprobante fiscal omitido, pagando en su caso el impuesto a cargo.
MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA
Así, la función objetivo se compone de los costes de inversión y desmantelamiento de la capacidad tecnológica de conversión energética, los costes de generación de energía, y también una penalización por energía no suministrada, que se utiliza como variable de holgura. Por otro lado, se pueden encontrar en la literatura varios enfoques que utilizan la simulación de Monte Carlo. Las técnicas de muestreo de Monte Carlo se utilizan para capturar la incertidumbre en torno a los costos y el rendimiento de diferentes tecnologías y precios de los recursos . Por último, OSeMOSYS , un enfoque de modelado empírico determinista-estocástico, considera y evalúa las incertidumbres exógenas de los parámetros del modelo utilizando simulaciones de Monte Carlo . En tanto, el Administrador General de Recaudación, Lizandro Nuñez Picazo, destacó que por primera vez en la historia del país, el SAT está en posibilidad de realizarse al contribuyente que tiene ingresos por salarios, una propuesta de su declaración de impuestos.
- En la siguiente sección, se discute un marco teórico sobre el tratamiento de la incertidumbre y los conceptos de robustez y flexibilidad.
- Para ello se generan nueve estados del mundo, lo que significa que no son posibles más de nueve valores futuros discretos compartidos entre una o más variables inciertas.
- Por tanto, si bien es cierto que en la especie no existían hechos u omisiones pendientes de regularizar dentro del acuerdo conclusivo, también lo es que el contribuyente no desvirtuó el total de las observaciones consignadas por la autoridad con motivo de la auditoria, por tanto existían multas pendientes de enterar y en consecuencia condonables por ministerio de ley, situación que fue reconocida por ambas partes.
- Este artículo describe el sistema de medición de la performance (desempeño de funciones) desarrollado para controlar, gestionar y mejorar las actividades de compra y distribución de los productos fruto del proyecto.
A) Los contribuyentes obligados a pagar mediante declaración únicamente podrán optar por compensar las cantidades que tengan a su favor contra las que estén obligadas a pagar por adeudo propio, siempre que ambas deriven de un mismo impuesto, incluyendo sus accesorios. Al efecto, bastará que efectúen la compensación de dichas cantidades actualizadas conforme a lo previsto en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación, desde el mes en que se realizó el pago de lo indebido o se presentó la declaración que contenga el saldo a favor, hasta aquél en que la compensación se realice. Los contribuyentes que presenten el aviso de compensación, deben acompañar los documentos que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general. En dichas reglas también se establecerán los plazos para la presentación del aviso mencionado. Será causa de sanción a los contribuyentes, el que proporcionen, para el padrón, información que no sea fidedigna. Los contribuyentes sancionados perderán su inscripción en el padrón y no podrán ser sujetos de los beneficios y facilidades administrativas que se otorguen en el marco de la presente ley, por el periodo de hasta un año de haber sido sancionados.
Estructuras de Gobierno Corporativo en el Sector Público Boletín Gobierno Corporativo Verano 2010
De modo que cuando se presenta una solicitud de devolución de saldo a favor sustentada en comprobantes fiscales que cumplen los requisitos previstos en los artículos 29 y 29-A del ordenamiento referido, la autoridad puede hacer uso de las presunciones para verificar la efectiva realización de las operaciones de las que se hace derivar ese saldo y, en su caso, concluir que no se materializaron. Este artículo presenta un sistema de medición de la performance para la cadena de suministros de los establecimientos sanitarios. El sistema presenta la performance en tres grupos de indicadores, los aspectos financieros, los aspectos de satisfacción del cliente, y los aspectos internos del proceso. Además, prestamos de dinero rapido y facil el desarrollo del sistema por medio de tres niveles jerárquicos intenta responder a las necesidades informativas del personal que trabaja en las diferentes actividades de la cadena. El Nivel 1 se ocupa de la performance global de todo el proceso, el Nivel 2 analiza la performance de los diferentes procesos — los Procesos de gestión física de los productos, los Procesos de compra y de negociación y las Unidades de stock en planta—, y el Nivel 3 ofrece a los gestores la posibilidad de seguir la performance de cada actividad de forma personalizada. La implantación de un sistema jerárquico como el propuesto puede generar problemas de coherencia entre los diferentes servicios y responsables.
- Cuando tu Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales arroje inconsistencias con las que no estés de acuerdo, deberás ingresar la aclaración correspondiente a través del Portal del SAT, en el apartado de Trámites, sección Mi portal, Servicios por internet, y finalmente en la opción Aclaraciones.
- En la sección sexta se presenta un caso de estudio del sistema energético español, analizando las posibilidades de cumplir el presupuesto de carbono ajustado de España para alcanzar el objetivo de 1,5 ºC cuando se consideran diferentes grados de protección frente a incertidumbres.
- MGA es una forma estructurada de explorar soluciones casi óptimas a un problema de optimización para desarrollar alternativas más allá de un único óptimo .
- Estos establecimientos sanitarios se han convertido en organismos de mediación logística —third part logistics—.
- Los gestores deben poner en marcha procedimientos para controlar y mejorar la performance de las operaciones y de los procesos, midiendo el nivel de actividad, la eficacia, el tiempo, la calidad, etc.
Es fundamental incluir la menor cantidad de factores posible, para no convertir el análisis de escenarios en una herramienta difícil de usar y basada en la especulación. Por ello, hay que tratar de identificar algunos factores decisivos que no son fácilmente predecibles . Además, la interpretación de los resultados de diferentes escenarios siempre es compleja. que significa prodecon Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Deloitte.com/mx/conozcanos la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro.
Gobierno Corporativo en el Sector Asegurador y Afianzador Boletín Gobierno Corporativo Primavera 2011. Introducción
Guarneros Tapia afirmó que el nuevo modelo permitirá optimizar el proceso de atención a la totalidad de las devoluciones, con lo se estima que el tipo de devolución se reducirá en 30%. Videgaray Caso apuntó que las medidas de simplificación fiscal, anunciadas hoy, deben ser sólo un primer paso, pues «queremos que las empresas, particularmente las pequeñas y medianas, destinen cada vez más su recursos, su talento, su empeño a generar valor, a generar crecimiento, a generar empleos y no necesariamente a estar cumpliendo trámites». «Ya no será necesario que el contribuyente solicite la devolución y presente el trámite correspondiente; automáticamente el sistema habrá de generar una propuesta de devolución y se le depositará al contribuyente en cinco días hábiles a más tardar, el monto de la devolución del IVA», añadió. Por su parte, el Secretario de Hacienda detalló que https://hamimpack.ir/intereses-de-demora-en-prestamos-personales/ la primera innovación tecnológica que simplificará la vida de los contribuyentes es para las Pymes, a las cuales se les hará automática la devolución del IVA, cuando éstas sean menores a un millón de pesos. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. DELITOS FISCALES. Delitos Fiscales Artículos 92 AL 115 BIS CFF Fiscus Los delitos fiscales son el resultado de las infracciones con agravantes que afectan. Ahora bien, ante dicha problemática, la Delegación PRODECON en N.L., en su carácter de facilitadora para la adopción de un A.C., gestionó ante la S.E., la emisión de un nuevo aviso, con la leyenda “Este aviso automático de exportación se expide únicamente para fines de rectificación en la información inexacta señalada en el Aviso automático emitido con anterioridad”.
- Por otro lado, el modelo también puede limitar las emisiones durante todo el periodo antes de alcanzar la neutralidad climática, es decir, las emisiones acumuladas a partir de ahora.
- ¿Se puede revisar la materialidad en facultades de comprobación o debe seguirse forzosamente el procedimiento previsto en el artículo 69-B?
- La planificación energética consiste en decidir el tipo de inversiones energéticas requeridas para brindar los servicios energéticos que demanda la sociedad; cuándo se necesitan estas inversiones; y las políticas que puedan ser necesarias para su realización.
- Las devoluciones automáticas se harán a más tardar el 31 de julio, pero si tu monto es mayor a los $10 mil pesos deberás presentar tu firma y aquellos que tengan saldo favorable entre los $10 mil y $150 mil pesos solo podrán presentar su declaración solo con contraseña.
En este contexto, y con la participación de la Association des gestionnaires des approvisionnements des établissements de santé du Québec, AGAESQ, se ha realizado un proyecto de estudio y análisis de las cadenas de suministros de los hospitales. Este artículo describe el sistema de medición de la performance (desempeño de funciones) desarrollado para controlar, gestionar y mejorar las actividades de compra y distribución de los productos fruto del proyecto. La sección 2 describe la cadena de suministros de los establecimientos sanitarios en Canadá. La sección 4 analiza el sistema de medición de la performance, describiendo los indicadores, las definiciones https://bimayoshindo.id/2022/12/28/los-mejores-creditos-educativos-en-mexico/ y su utilización. Este artículo ha propuesto una aplicación novedosa de una metodología de toma de decisiones robusta y flexible a un modelo dinámico de planificación energética, que es capaz de hacer frente a incertidumbres epistémicas no probabilísticas. Históricamente, la metodología más extendida en la planificación energética es el análisis de escenarios, que resulta ser un método adecuado para el backcasting en sectores que se verán afectados por eventos sin precedentes en el pasado, por lo que no es posible utilizar los PDF o los MF. Por esta razón, se percibe como un método particularmente apropiado para ser aplicado a la modelización energética.
El Gobierno Corporativo y las mejores Prácticas en el Sector Bancario Boletín Gobierno Corporativo Primavera 2011
En condiciones tan complejas donde la falta de conocimiento es notoria, un proceso de decisión apunta a adoptar una elección racional, pero esta racionalidad es diferente para cada decisor. Por lo tanto, un criterio de decisión debe elegirse de acuerdo con la subjetividad del decisor, es decir, la actitud para enfrentar las diferentes realizaciones de las incertidumbres, que son exógenas e incontrolables. Esta actitud suele estar sujeta a la aversión al riesgo, es decir, los tomadores de decisiones suelen preferir, hasta cierto punto, garantizar un desempeño adecuado de una política o inversión implementada que arriesgar un desempeño potencialmente mejor que podría terminar siendo una decisión equivocada. Por otro lado, las metodologías no probabilísticas son más adecuadas cuando se trata de incertidumbres epistémicas, para las cuales no existen funciones de probabilidad, aunque se deben considerar algunas limitaciones como el conservadurismo. Es interesante mencionar que ambos podrían ser compatibles en un mismo análisis . En el cuadro 1 se puede encontrar información más detallada sobre inputs, ventajas, desventajas y aplicaciones de estas metodologías. Mencionó que 85% de los contribuyentes con ingresos por salarios o asimilables tiene en su declaración anual saldo a favor, 45% de lo que el SAT recauda por concepto de Impuesto sobre la Renta proviene de retenciones a los asalariados o con ingresos asimilables.